CAT ESP

Vida més alta

Toti Soler

Género: Folk

Formato: Álbum

Fecha de publicación: 23-10-2008

Tras tres años de silencio discográfico y con “Vida més alta”, nombre de una poesía de Joan Vinyoli, uno de sus poetas preferidos, se cierra en 2008 el ciclo “de las tres vidas”: “Vita nuova”, “Vida secreta” y “Vida més alta”. Dedicado a su hijo Alexandre, el tema principal de este disco lleva su nombre, “Àlex”. Otros temas instrumentales son “Com un déu que dorm”, dedicado a su padre; “Dona, Diotima de Tinos”, inspirada en el personaje de ficción y compañera de Hiperión, de Hölderlin. Y finalmente “Vida Més Alta”, que es una de las últimas composiciones de Toti Soler, donde se sumerge en formas muy diferentes, con una libertad de ritmo y armonía sorprendentes y con ciertas resonancias orientales. También podemos disfrutar de algunas canciones: “Si n’és cel”, sobre un poema de Sílvia Amigó, cantada por Laia, hija de Toti; “La set que no mor” sobre un poema de Joan Vinyoli; “Variación”, sobre un poema de Federico García Lorca; “Canción de Invierno”, sobre un poema de Luís Cernuda y dos canciones más sobre poemas de Sílvia Amigó, “Nevada la terra” y “Lluna”.

“Vida més alta” se ha elaborado durante los ocho años que Toti Soler lleva viviendo en el Baix Empordà. En ella hay una variedad de aspectos, sonoridades y sensaciones que lo convierten en uno de sus discos con más diversidad de colores, como la crónica de este tiempo que él ha vivido en esta tierra.