Sandra Bautista bebe de la tradición anglosajona y también de autores sudamericanos, sobre todo de Jorge Drexler, por quien profesa una gran devoción. Sin duda su personal versatilidad y armonías vocales la sitúan como firme candidata a hacerse un lugar entre las voces más reconocidas de la escena En su primer trabajo «La casa de las mil olores» (2017) Sandra se desnuda para explicar con emoción, proximidad e intimismo un repertorio de canciones propias producidas por Marc Ferrando.
En noviembre de 2018 se proclama ganadora absoluta de la 18ª edición del concurso SONA 9 organizado por la revista Enderrock y Catalunya Radio. Además, ha recibido varios reconocimientos como el Estel Solidari y se ha llevado los primeros premios del Festival Riubombori, el Karquinyoli Festival, el Premio Vallès Visión y el concurso Joan Trayter.
«Trapezista» quiere reflejar la valentía que hay detrás de cada paso artístico. La imagen de subirse a un trapecio que oscila entre el miedo y el amor como únicas energías que mueven la vida en todas dimensiones y la voluntad de buscar un equilibrio que abrace el pretérito. La ingravidez de un cuerpo que flota en este ir y venir se transmite con el ambiente que generan las guitarras eléctricas, las voces lejanas de los coristas y los teclados que evocan la infancia como el sonido de una cajita de música.